Más de 30 proyectos arquitectónicos son representados en un único objeto 3D
El arquitecto y profesor de proyectos en la Universidad de Tokio, Fumio Matsumoto reunió más de 30 edificios icónicos en un único objeto impreso en 3D llamado "Memorias de la arquitectura". Se reprodujeron fachadas, formas exteriores, espacios interiores y estructuras de significativas obras arquitectónicas a escala 1:300 y se fusionaron en orden de lo mas antiguo a lo más nuevo.

Al integrar los elementos arquitectónicos del antiguo Egipto a la edad actual, surgen tendencias notables a lo largo del tiempo. "Memorias de la arquitectura" demuestra un cambio de formas grandes a pequeñas y de espacios cerrados a espacios abiertos. La arquitectura de este collage en 3D incluye: el Templo de Karnak, el Panteón, Notre-Dame de Reims, Puerta Nandaimon del Templo Todaiji, Villa Savoye y la Casa Moriyama.

"Memories of Architecture" es parte de "ARCHITECTONICA", una exposición permanente en el anexo de Koishikawa en el Museo de Arquitectura de la Universidad de Tokio. El museo exhibe materiales arquitectónicos, modelos en miniatura y materiales etnológicos de tamaño natural relacionados con el espacio alrededor del cuerpo.

Los proyectos integrados en "Memorias de la arquitectura" incluyen:
Templo de Karnak (sala hipóstila y pilón), Egipto, siglos XVIII-XII aC
Persépolis (The Throne Hall), Irán, 520-330 aC
Partenón (columnata), Grecia, 447-431 a. C., Pheidias, Ictinus, Callicrates
Pérgamo (muro de contención), Turquía, siglos III-II aC
Pont du Gard (tres filas de arcos), Francia, 19 aC
Colosseo (pared exterior), Italia, 70-80
Panteón (cúpula), Italia, 118-128, Adriano
Villa Adriana (muro de Poikile), Italia, 118-138, Hadrianus
Casa di Diana (pared exterior), Italia, mediados del siglo II
Puerta Nandaimon del Templo Todaiji (estructura estilo Daibutsuyo), Japón, 1199, Chōgen
Catedral Notre-Dame de Reims (nave), Francia, 1211-1311, Jean d'Orbais
Capilla Sainte (contrafuerte), Francia, 1242-1248
Catedral de Santa Maria del Fiore (apertura del tambor), Italia, 1296-1436, Giovanni di Lapo, Filippo Brunelleschi y otros
Palacio Ducale, Venecia (columnata), Italia, 14-15C
Basilica di Sant'Andrea (fachada), Italia, 1471-1512, Leon Battista Alberti
Palacio Farnese (muro exterior), Italia, 1530-1546, Antonio da Sangallo il Giovane, Michelangelo Buonarroti
Basilica Palladiana (columnata), Italia, 1549-1614, Andrea Palladio
Monasterio de El Escorial (muro exterior), España, 1582, Juan Bautista de Toledo
Katsura Imperial Villa (Shingoten), Japón, 1615-1663, Hachijonomiya Toshihito / Toshitada
Biblioteca Sainte-Geneviève (sala de lectura), Francia, 1843-1850, Henri Labrouste
Edificio Reliance (mirador), EE. UU., 1890-1895, John Root, Charles B. Atwood
Bauhaus Dessau (muro cortina), Alemania, 1925, Walter Gropius
Villa Savoye (pilotis), Francia, 1931, Le Corbusier
Johnson Wax Headquarters (taller), Estados Unidos, 1939, Frank Lloyd Wright
Casa Kunio Maekawa (techo a dos aguas), Japón, 1942, Kunio Maekawa
Casa Farnsworth (espacio universal), Estados Unidos, 1951, Ludwig Mies van der Rohe
Casa de Makoto Masuzawa (casa mínima), Japón, 1952, Makoto Masuzawa
Casa Sky (piso elevado), Japón, 1958, Kiyonori Kikutake
Vivienda Gallaratese (columnata), Italia, 1969-1974, Aldo Rossi, Carlo Aymonino
Casa Moriyama (cajas pequeñas), Japón, 2005, Ryue Nishizawa

Fuente:http://bit.ly/2FRpFVG